lunes, 7 de marzo de 2016

Fracking geopolítico entre el “Norte” y el “Sur” de “Latinoamérica” Alfredo Jalife-Rahme

Fracking geopolítico entre el “Norte” y el “Sur” de “Latinoamérica”

Alfredo Jalife-Rahme

ALAI AMLATINA, 07/03/2016.- Hace poco más de dos años impartí una conferencia magistral –en la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái (SUFE, por sus siglas en inglés) bajo los auspicios de la Academia de Ciencias Sociales de China– sobre el nombre nada apropiado (“misnomer”) de “Latinoamérica (LA)”, desde el punto de vista de la nueva realidad geopolítica/geoeconómica del siglo XXI y su posicionamiento ante mi hipotético “nuevo orden geoestratégico tripolar” de Estados Unidos (EU), Rusia y China.

Los contenciosos de Ucrania y Siria exponen el fracking geopolítico regional/global entre dos bloques antagónicos –EU/OTAN/Unión Europea frente a Rusia/China/Grupo de Shanghai– que también luchan por su preponderancia en “LA”, donde brota el nuevo concepto de “North America (http://goo.gl/jltq4G)”, promovido por los supremacistas hacedores de la política de EU –de la talla del Gral. David Petraeus (anterior director de la CIA defenestrado y hoy instalado en KKR Global Institute) y Robert Zoellick (anterior director ejecutivo del omnipotente cuan pestilente banco de inversiones Goldman Sachs, ex-presidente del Banco Mundial y hoy prominente becario de Harvard)–, y colisiona con el concepto reactivo de "Sudamérica" de los geoestrategas de Brasil, miembro conspicuo de los BRICS.

Implícitamente, "Centroamérica" pertenece al concepto de "North America", donde los intereses nacionales de EU prevalecen en el Golfo de México –destinado a ser rebautizado "Golfo de EU"– y el Mar Caribe: el "Mar Mediterráneo Estadunidense" que asciende a una superficie de 4.2 kms2.

La geoeconomía y la seguridad nacional de defensa también chocan dentro de la añeja "LA" entre el UNASUR –y su integración económica y política que incluye al MERCOSUR –frente a la Asociación Trans-Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), diseñado para contener a China: pivote de la “doctrina Obama”.

La regional “Alianza del Pacífico” –Chile, Perú, Colombia y México– forma parte ya, con la notable excepción de Colombia, del TPP.

“LA” exhibe otras subdivisiones que se han profundizado a raíz de la muerte del presidente Chávez, impulsor del ALBA, hoy alicaida y en vías de pulverización, cuya evolución natural era su acoplamiento al MERCOSUR.

En Shanghai referí que “Algunos ‘think tanks’ de EU definen su ‘fuente de poder’ y su última frontera del hemisferio hasta el Amazonas, mediante una división entre el norte y el sur con el Gran Caribe: de Yorktown pasando por el Océano Atlántico hasta las Guyanas”.

El geopolítico israelí-estadounidense Robert Kaplan de Stratfor (https://goo.gl/FGomL5) explaya sin rubor que "El poder geopolítico de EU históricamente tiene su origen no en Europa o Asia, sino en el Gran Caribe” que “es el mundo de Yorktown a las Guyanas; es decir, de los Estados del Atlántico-medio a las selvas del norte de Sudamérica.  El hemisferio occidental, como el estratega holandés-estadounidense Nicholas J. Spykman explicó en 1942, no se divide entre el Norte y América del Sur.  Se divide entre las latitudes norte de la gran barrera de la selva amazónica y las latitudes más al sur de la misma.  En otras palabras, desde el punto de vista geopolítico, Venezuela no es un país de América del Sur en absoluto.  Es un país del Caribe: la mayor parte de su población de 28.8 millones habita en el norte a lo largo del Mar Caribe, a salvo de las selvas del sur".

¿Pretende recuperar el Pentágono lo que perdió en la última década, en la antigua "LA", mediante el concepto “Gran Caribe”?

Dos años más tarde a mi conferencia de Shanghái, EU recupera o neutraliza al “Gran Caribe”: desde su golpe de Estado triangulado en Honduras pasando por su espectacular reconciliación con Cuba –gracias a la mediación de Francisco, el Papa jesuita/argentino– hasta la desestabilización de Maduro en Venezuela mediante el abrupto desplome especulativo del precio del petróleo por los bancos de Wall Street –guerra de alcances geoestratégicos contra Rusia e Irán–.

Allí cité que del “lado brasileño su escuela de geoestrategia desarrolló una ‘Nueva Visión Estratégica’, escrito en la Estrategia Nacional de Defensa (2008), con sus tres pilares: nucleares, espaciales y cibernéticos; y con sus dos áreas básicas del Atlántico Sur y el Amazonas”.

En la óptica brasileña, el concepto “Sudamérica” colisiona con los conceptos hegemónicos de EU: “Norteamérica” o al "Mar Mediterráneo estadunidense" –que incluye el Golfo de México y el Mar Caribe–, acuñado por el Almirante Alfred Thayer Mahan.

The Saker, muy cercano a Rusia, aborda tres rubros para “LA” en este año y su “prospectiva” para el “periodo próximo (http://goo.gl/rjC7Y2)”.

Considero exageradamente optimista su perspectiva de “LA” para 2016, en el caso de un triunfo a la presidencia del candidato socialista Bernie Sanders del partido Demócrata.

Juzga que el “presidente (sic) Sanders” someterá la gran influencia de los neoconservadores straussianos, en cierta medida, lo cual “impactaría al TPP, al Plan Colombia y su proceso de paz, la normalización de las relaciones con Cuba y la guerra contra las drogas” y sus “inmensas ramificaciones en México y en la región”.

La llegada de otro candidato que no sea Sanders es para The Saker la prolongación del status quo.

El retorno triunfal de EU

Bajo la óptica reduccionista de la dicotomía decimonónica entre “izquierda” y “derecha” –a mi juicio, necesaria pero insuficiente para el siglo XXI–, aduce que la “izquierda” se encuentra a la defensiva en Venezuela, Brasil y Argentina.

Enuncia que “Brasil se encuentra en turbulencias, Argentina tiene un presidente neoliberal y en Venezuela la oposición neoliberal ostenta una doble (sic) mayoría en el Parlamento”.

El regreso neoliberal en tres de las principales geoeconomías de Sudamérica constituye un retorno triunfal de EU que ahora practica un neo-monroísmo geoeconómico y geofinanciero bajo el modelo atroz del devaluado neo-peñismo del “México neoliberal itamita” que practica la entrega total de sus recursos estratégicos para integrarse como esclavo (literal) del modelo “Norteamérica”.

La añeja dicotomía “izquierda-derecha” del siglo XIX ha sido superada en el siglo XXI por una nueva entre globalistas –que practican muchos travestis de seudo-izquierda– y humanistas.

Los globalistas colocan al “mercado” por encima de todas las cosas, en detrimento del ser humano, y en cuyo modelo caníbal han sucumbido muchos “izquierdistas”: desde el laborismo de Tony Blair pasando por los socialistas españoles del PSOE hasta los mercenarios “Chuchos”[1] del “México neoliberal itamita”.

En contrapunto, los humanistas colocan al “ser humano” en el centro de la ecuación universal y rememoran el axioma del filósofo cartaginés Terencio (“nada de lo humano me es ajeno”) iluminado por el Renacimiento florentino: la “ciencia sin conciencia es nesciencia”.

Bajo la raquítica dicotomía de “izquierda” y “derecha”, al menos en los tres países citados, Sudamérica está polarizada, para no decir fracturada.

Fracturas en América del Sur

En Argentina, el presidente neoliberal Macri, íntimo de los intereses sionistas de Nueva York y la City (Londres), obtuvo una victoria apretada sobre el candidato de Cristina Fernández, cuyo sueño era integrarse a los BRICS.

No se puede soslayar que Macri carece del control sobre el Congreso, todavía a mayoría del peronismo que es tan acrobático como el PRI de México en sus oscilaciones pendulares de un polo a otro.

La situación es más crítica en Venezuela debido al desplome del petróleo en casi 70%, lo cual ha creado una situación de emergencia cuando la mayoría opositora busca la revocación del mandato de Maduro.

¿Podrá un rebote esperado de precio del barril del petróleo sostener la endeble situación económica de Venezuela?

The Saker destaca la colisión propagandista entre CNN y TeleSUR, una nueva opción de información para la “izquierda latinoamericana”.  Se le pasa por alto que TeleSUR, HispanTV y Russia Today son boicoteadas en México donde SKY/Televisa ostenta el control monopólico de las señales.

The Saker da mucho vuelo al proceso de paz en Colombia y a la “desmovilización de miles de paramilitares controlados por la oligarquía colombiana apoyada por EU”.

Brasil, máxima potencia de “LA” y “Sudamérica”, es todo un capitulo, donde los escándalos teledirigidos han puesto contra la pared a la presidenta Dilma Rousseff (DR).

La última carta que le queda a Brasil, miembro de los BRICS, y a su gobierno de “izquierda” es el difícil retorno al poder de Lula quien también tiene la espada de Damocles de una investigación por presunta corrupción.

DR criticó en la ONU el espionaje cibernético de EU así como la captura ilegal de los datos estratégicos de Petrobras.

Brasil se encuentra ahora detrás de la creación del nuevo cable de Internet BRICS para cesar su dependencia a EU en Internet.  No es un asunto menor.  Se trata de una liberación cibernética del siglo XXI.

La caída de Brasil, como líder “independiente” de Sudamérica, al unísono de su membresía a los BRICS, marcará el rumbo real de toda “LA”, cuya parte “norte” –con el neo-peñismo del “México neoliberal itamita” y la absorción paulatina del Gran Caribe, incluida Centroamérica y el bloque del CAFTA– ha sido controlada por EU.

El portal filo-ruso otorga demasiada influencia a la CELAC –donde EU y Canadá han sido excluidos y que, a mi juicio, comporta en su seno todas las semillas de fractura a tres niveles conspicuos en “LA”: 1- El bloque geopolítico/geoeconómico de “Norteamérica” –dominado por EU, con sus vasallos Canadá y el “México neoliberal itamita”, donde los intereses de China han sido repelidos– frente al UNASUR/MERCOSUR encabezados por el gigante brasileño; 2- Los neoliberales filosionistas frente al nacionalismo de izquierda del ALBA; y 3- El MERCOSUR, apuntalado por Brasil, frente a la Alianza del Pacífico, dominada por EU, para cerrar el paso del océano Pacifico a la conectividad de Brasil y China.

Cada uno de estos tres niveles propende más a la fractura que a la unificación, cuando no a la absorción forzada por vía de la letal guerra geofinanciera de Wall Street y la City (Londres).

Cuando parece haber sido sellado el destino del “norte” de la añeja “LA” –el “México neoliberal itamita” y Centroamérica hasta el canal de Panamá y el Gran Caribe– absorbida por “Norteamérica”, el futuro de “Sudamérica”, hoy en franco declive libertario, dependerá del epílogo de la colisión entre EU y Brasil –que pasa por un momento crítico– y cuya caída en las manos neoliberales filosionistas significaría una gran derrota geoestratégica periférica de Rusia y China – y hasta de India.

Dr. Alfredo Jalife-Rahme es geoestratega y profesor de PostGrado en Globalización y Geopolítica de la UNAM (México).

Artículo publicado en América Latina en Movimiento, No. 511, “América Latina en la coyuntura mundial”, marzo 2016.

jueves, 11 de febrero de 2016

LECTURA DE CARTAS Y ACOSTON AFUERA DE LA CATEDRAL DE LA CDMX 11 FEB 2016

LECTURA DE CARTAS Y ACOSTON AFUERA DE LA CATEDRAL DE LA CDMX 11 FEB 2016





https://drive.google.com/file/d/0B77o5ZO7AKaDMlAtdHBLcDFaWUlkZzh4QzJCR3RpQVNCTHZ3/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/0B77o5ZO7AKaDaW96am1iX1lYcDZoTW1hZDRSYndIcE1YNTBr/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/0B77o5ZO7AKaDT3FqajZxd0xwdmk3LWYyNElrMlJCY1M2QWpj/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/0B77o5ZO7AKaDdWtBd3RqSlVxeV9PdEI1d1NhV2hscXEzOXI4/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/0B77o5ZO7AKaDQURqeFE0ZFBsbGd2c2czdVZ6RkpGNXhqTEp3/view?usp=sharing



Nosotras pensamos que la Iglesia Católica debe transformarse y
pedir perdón a las mujeres,
porque es una de las instituciones más patriarcales y misóginas


Ciudad de México, 11 de febrero de 2016

JORGE MARIO BERGOGLIO, SJ
JEFE DEL ESTADO VATICANO
PRESENTE

Papa Francisco:

Bienvenido a México. Nos han informado que no viene a resolver problemas, tomamos nota, pero queremos que los conozca y además solicitarle algunas cosas:

Le informamos que en México hay hambre, miseria, desempleo y mucha descomposición institucional y social. México tiene ya 8 años en una supuesta “guerra contra el narcotráfico” que impuso Estados Unidos vía la Iniciativa Mérida, la cual ha dejado más de 150 mil muertos, mucho más de los 26 mil desaparecidos que se reconocen oficialmente, más de medio millón de personas desplazadas.

En realidad, la guerra no ha solucionado el tráfico de drogas, porque estas son tan accesibles como un refresco, pero ha logrado la militarización del país y de las policías, aunque los problemas de seguridad van en aumento, porque en realidad, la delincuencia organizada y la oficial, son una y la misma cosa. Cada día hay más presas y presos políticos. En este país es más peligroso ser periodista que en los países donde sí se reconoce que hay guerra.

Las élites gobernantes son cínicas, corruptas y demagogas. Las elecciones de las que son resultado son una farsa: compran votos al por mayor, pues, además del dinero público, sus ligas con el narcotráfico les dan recursos de sobra y usan la intimidación y todas las artimañas habidas para seguir en el gobierno al servicio de las grandes trasnacionales. Así que la política se ha desprestigiado y las nuevas generaciones, o no creen en nadie, o buscan falsas y peligrosas salidas.

Durante 30 años se ha desmantelado el Estado de Bienestar, uno a uno se han ido perdiendo todos los derechos sociales, a pesar de la sangre que costó conseguirlos. Lo público se ha vuelto privado; y las deudas privadas se han pasado a las cuentas públicas. Cada mexicano o mexicana debe al nacer 70 mil pesos.

La Jerarquía de la Iglesia Católica Mexicana, salvo contadas excepciones, ha sido cómplice de todas las trapacerías del régimen: de los fraudes electorales, las privatizaciones, los despojos, la corrupción, la impunidad, las injusticias, y, por supuesto, de la discriminación hacia las mujeres.

¿Quiere saber cómo estamos las mujeres mexicanas?
No queremos abrumarlo con cifras, pero valga comentarle algunos problemas. Las niñas, niños, jóvenes y mujeres desaparecen cada día como si se los tragara la tierra, van directo al tráfico de personas para satisfacer la demanda de la prostitución –que es la esclavitud del siglo XXI–, la pornografía infantil, la esclavitud laboral, o la demanda de órganos, como lo ha denunciado el padre Solalinde.

Un ex procurador del estado de Veracruz reconoció más de 5231 desaparecidas durante 10 años en su estado. Recientemente se informó que en la capital de la República había más de 6500 mujeres, niñas y niños desaparecidos en los últimos años... Como verá, son miles y miles de familias las que sufren la ausencia forzada de sus familiares por este motivo, agregue a ellas los millones que por motivos económicos deben migrar, y se dará cuenta de la dimensión del drama que se vive en muchos hogares mexicanos.

La violencia hacia las mujeres está fuera y dentro de nuestros hogares, en el trabajo, en la escuela, en la iglesia, en la maquila, en el campo, pero esta guerra se minimiza. El feminicidio sólo es la punta del iceberg de la violencia hacia las mujeres, no sólo se da en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Estado de México es peor. El país completo tiene este drama: cadáveres de mujeres, a veces aún niñas, jovencitas, aparecen en cualquier lado. Cuando son asesinadas dentro de su domicilio, las autoridades afirman que fue suicidio, hasta tenemos una consigna para nuestras marchas: “¡No fue suicido, fue feminicidio!” Las autoridades mexicanas minimizan el problema, aun y cuando las mujeres somos asesinadas en condiciones cualitativamente diferentes a las de los hombres: pues morimos a manos de novios, ex novios, maridos, y ex maridos, en otras palabras, nos asesinan aquellos que, como en la religión católica, nos dijeron que nos iban a proteger. También estamos a merced de bandas de tratantes solapadas por las autoridades, como en el estado de Tlaxcala.

Las autoridades mexicanas, con el silencio cómplice de la Iglesia Católica mexicana, una y otra vez se han negado a detonar la alerta de género, mecanismo que activaría las medidas de prevención, la investigación, etc., para tratar de evitar más asesinatos de mujeres.

La defensa a ultranza de los embriones, en contraposición del respeto al derecho de las mujeres a decidir sobre nuestras vidas y si queremos o no ser madres en determinado momento, ha llevado a que la derecha política (PRI-PAN) modifique las constituciones estatales, violentando todo el proceso legislativo para evitar reacciones. Estas contrarreformas aberrantes han dado por resultado que docenas de mujeres sean encarceladas en un país donde la justicia tiene precio. De esta injusticia también responsabilizamos a los jerarcas de la Iglesia Católica mexicana...

En fin, los problemas son múltiples, muchos de los que nosotras tenemos se deben a un sistema: el sistema patriarcal, y la Iglesia Católica es prototipo de ese sistema.

Recientemente, a raíz del Jubileo, ha declarado que se perdonará a las mujeres que han abortado. Nosotras pensamos que la Iglesia Católica debería pedir perdón a las mujeres, por ser una de las instituciones más patriarcales y misóginas. Debería rectificar a fondo su filosofía y comportamiento, pues son religión para lo que les conviene y Estado cuando les va mejor. ¿Acaso no les obligan los tratados y convenciones internacionales al ser integrantes de la ONU, aunque sea en calidad de observadores? ¿Por qué no respetan los derechos humanos de las mujeres? ¿Por qué se nos juzga en ausencia? Como decimos en nuestras consignas: “¡Si el papa fuera mujer, el aborto sería legal!”

Piénselo. Reconocemos en usted a una persona que está poniendo todo lo que está de su parte y en sus manos para modificar una iglesia anquilosada; sin embargo, no hay tema que tenga más resistencias que el de la liberación de las mujeres del sistema patriarcal de subordinación y opresión.

Es la Iglesia Católica la que debe transformarse y pedir perdón a las mujeres



​La leeremos frente a Catedral y la subiremos a plataforma para firmas​





¡LIBERENLA YA!








https://www.dropbox.com/s/gv30rxmtlqzxkuj/FORO%20POR%20LA%20LIBERACION%20DE%20NESTORA%20SALGADO%20CLUB%20DE%20PERIODISTAS%20CDMX%202016-02-10%2018.12.27.jpg?dl=0

DOCUMENTO PRESENTADO AL 1er. ENCUENTRO NACIONAL POR LA INDIGNACION 5 y 6 de febrero 2016

UNIRNOS EN UN MOVIMIENTO-ORGANIZACION NACIONAL

O CONTINUAR IMPOTENTES ANTE BARBARIE NEOLIBERAL

AL 1er. ENCUENTRO NACIONAL POR LA INDIGNACION

José Camilo Valenzuela.
CDMX, 5 y 6 de febrero 2016

En reunión del 27 de enero en la sección IX de la CNTE, el informe de la CARAVANA SUR de madres y padres de los 43 destacaba que, en los eventos de su recorrido concurrieron fuerzas que no venían coordinandose, algunas desde que había bajado la movilización e indignación nacional que se activó después del 26-27 de septiembre de 2014.

En esta reunión informé, que en el evento del domingo 24 en Guadalajara con la CARAVANA NORTE, habia acontecido lo mismo, ante lo cual, y dado que las multíples participaciones reiteraban la necesidad de la unidad, el compañero Melitón llamó a no solo hablar de la unidad, a abandonar la sobrevaloración que cada fuerza hace de si misma, sintiéndose la más chingona, dando un paso concreto: enviar delegados a este encuentro.

Y compañeras compañeros y este es el tema central de este Encuentro: no podemos seguir con visiones, metodos de trabajo y estructuras organizativas actuales, porque nos condenamos a no poder avanzar hacia niveles de lucha superior, que vayan más alla de la resistencia parcial y/o conyuntural ante la babarie neoliberal que nos pasa a cuchillo como nación y como pueblo.

¿Estamos dispuestos a iniciar nuestra integración en un solo movimiento-organización nacional, para dar una salida nacional-popular y democrática al desastre económico-ecológico, al drama de la desigualdad e injusticia social, así como la descomposición institucional y la violencia que nos imponen los consorcios capitalistas y camarillas políticas a su servicio?

Si la respuesta es positiva, avancemos hacia la construcción participativa de un programa politico que convoque y unifique a la mayoría de las mexicanas y mexicanos en un Frente Amplio para Rescatar a México; un programa político que sea los nuevos SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN PARA ESTE SIGLO XXI.

Si la respuesta es SI, acordemos un programa de Encuentros Estatales para articularnos desde las entidades y municipios, y que la unidad no se quede arriba, porque esa fue una causa determinante en la reducida duración de la media docena de frentes que hemos creado en lo que va de este siglo.

Si la respuesta es que asumimos el reto de la trascendernos en un movimiento-organización superior, salgamos de aquí con un plan de jornadas nacionales de información y luchas que despleguemos unificadamente a lo largo del año, para hacer de este 2016, el año de la unidad y la potenciación de la lucha y la organización de la pinche prole.

!DESDE Y CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONSTRUYAMOS LOS NUEVOS SENTIMIENTOS Y UN FRENTE AMPLIO!


martes, 2 de febrero de 2016

Clausura simbólica del predio de la U. Hab. El Rosario donde quieren instalar un verificentro










Los vecinos de la U. Hab. El Rosario estamos defendiendo un área común que pertenece a los que habitamos en dicha unidad, ya que como ahora lo que quieren construir donde anteriormenente se ubicaba el verificentro, es una torre de departamentos de 16 pisos, y en esa área común se quiere reubicar dicho verificentro; de por si ya tenemos mucha contaminación y más por la nueva línea de metrobus que se construyó se reduce Av. de las culturas de 3 carriles a 2 carriles y se hace un cuello de botella donde se ubica el bachilleres y si instalar el verificentro se reducirá también a 2 carriles la avenida, además del grave problema que se vive de desabasto de agua.