domingo, 30 de enero de 2011

EGIPTO EN PIE! rebelion. Roberto Garcia

DOCUMENTO POLITICO ECONOMICO DEL MNUI.




Documento Político Económico del
Movimiento Nacional de la Unidad de las Izquierdas


El capitalismo a través de su modelo económico neoliberal de Oligopolios, libre mercado, privatizaciones y disciplina fiscal, imperante en México,  lo identifica como subordinado a éste. Es la causa de las condiciones de atraso y subordinación de nuestra economía, causante de un mercado interno insuficiente, la capacidad productiva es desmantelada y obsoleta e insuficiente, solamente es empleadora de trabajo, promotora del capital especulativo, privatizadora de los recursos renovables y no renovables de la nación, lo más indignante, el incremento de la miseria de la mayoría de los mexicanos, mediante un salario mínimo anticonstitucional y la conllevada sobre la explotación del trabajador, esto favorece solamente a los grandes grupos económicos y financieros nacionales y trasnacionales, creando esto, una migración masiva hacia los Estados Unidos, siendo una vergüenza dolorosa para el pueblo mexicano, la aplicación de este modelo.

Los gobiernos; federal,  estatal y municipal, el Congreso de la Unión, el poder judicial federal, actúan como instrumento del poder de la clase dominante.

El Estado mexicano actual, PRI, PAN y aliados en contubernio, han permitido la formación de un gobierno  que pugna por construir sobre bases endebles, maquiladoras, abandono del campo, etc. En un sistema de dominación, basado en una gran opresión, un gran numero de mexicanos muertos (en promedio 72 diarios), de enero a noviembre del 2010,  aplicando  un modelo más sangrante para el pueblo, de acumulación capitalista, subordinado al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial, a la organización central de desarrollo, y una multitud de tratados comerciales, empresariales, financieros, de desarrollo, de medio ambiente y un sinfín de nacionales e internacionales.

Es necesario tomar en cuenta las experiencias de nuestros hermanos latinoamericanos: Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, , mismos que dan cuenta de los avances que en materia económica, social y política, en base al desplazamiento del modelo Neoliberal, impulsando acciones superadoras, nuevas Constituciones y muy significativamente la construcción del Poder Popular; otra experiencia por analizar la encontramos con Brasil que busca consolidar su economía, e incluso lo hace pertenecer a un grupo para disputar la hegemonía  Económica al imperio norteamericano, como es el BRIC (Brasil, Rusia, China e India). Cabe mencionar que se rescatan los resultados en esta década, de tales países, no por ser la panacea, pero si el inicio de un proceso hacia el objetivo final que es un estadío con mejores condiciones, bajo la premisa de equilibrio, sociales.
 
Lo anterior rompe con la política burguesa del Estado, la actual correlación de fuerzas, favorece clientelar y corporativamente a la derecha y su reversión depende de la conformación de un bloque de fuerzas democráticas, progresistas y de un mayor nivel de concientización del pueblo, un cambio en la correlación de fuerzas, para instaurar un modelo alternativo de nación, el cual contemple la solución de raíz y solo se dará mediante el transito por la transformación profunda del Estado que elimine la explotación del hombre por el hombre, donde éste garantice un equilibrio social.

Desde Miguel de la Madrid Hurtado, también el espurio Carlos Salinas de Gortari del Partido Revolucionario Institucional, PRI, mismos que consolidaron el modelo económico neoliberal, promovieron desde el TLCAN, el FOBAPROA, la eliminación de tres ceros al Peso y otras muchas atrocidades, hasta el nuevo espurio Felipe de Jesús Calderón Hinojosa del Partido Acción Nacional, PAN, han usurpado el poder político del Estado mexicano moderno, mismo que solo es una junta que administra los negocios comunes de la clase dominante (burgueses, capitales nacionales y trasnacionales), esto en total detrimento de los recursos renovables y no renovables de la nación mexicana, enajenando las riquezas de los mismos, por unos cuantos (oligarquía nacional y trasnacional), que perjudica al grueso de la población que con su mano de obra y esfuerzo constante, es la que produce esa riqueza y sin embargo ha sido relegada a un estadío de esclavitud.

El gobierno federal destruye el tejido social, lo desgarra sin piedad, tratando de crear un solo vínculo entre los hombres, solo el frío interés personal, un simple valor de cambio, ha sustituido las libertades escrituradas y adquiridas con gran esfuerzo, por la única y desalmada libertad de comercio, ha establecido una explotación abierta y descarada, directa, brutal, corrupta y sobre todo cínica.

El gobierno federal ha desgarrado el fino velo de la emocionante sensibilidad que encubre las relaciones familiares y las ha reducido a simples relaciones de dinero. De todos los sectores de la clase trabajadora que hoy se enfrentan a este capitalismo brutal a través del modelo económico neoliberal; son los sindicalizados, quienes por su misma estructura y capacidad de organización, tienen la capacidad de hacer los cambio revolucionarios que el país necesita; desgraciadamente el grueso de estos sindicatos están corporativizados en la Confederación de Trabajadores de México, CTM, y por lo consiguiente obedecen a la junta de administración antes citada, en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

No olvidemos el fraude y las imposiciones electorales en municipios, estados y la elección nacional, el despojo al pueblo de su triunfo en las elecciones presidenciales de la República de 1988 con el Frente Democrático Nacional, con Cuauhtémoc Cárdenas, donde se fortalece la oligarquía política y la oligarquía del capital (PRI-PAN), y en el 2006 con Andrés Manuel López Obrador y La Alianza por el Bien de Todos, que no solo fue a la manipulación de los conservadores, sino que exhibieron la falta de organización dentro de las fuerzas de izquierdas, popular-ciudadana en la defensa de estos triunfos; son clara muestra de que solo por la vía electoral los neoliberales y vende patria no cederán el poder. Son necesarias utilizar todas las formas de lucha, respetar los esfuerzos de los luchadores sociales, con el fin de resistir al sistema de opresión y desigualdad, solo los trabajadores organizadamente pueden destruir el capitalismo Neoliberal.

Ante esta crisis estructural, política, económica y civilizatoria, creada por los poderes fácticos nacionales y extranjeros, con la marcada complicidad de los gobiernos “revolucionarios” del PRI y estos diez años de gobierno “democrático” del PAN, entreguista y estupidamente soberbio, no han podido (más bien no han querido), garantizar la libertad y el desarrollo sustentable de la nación y con ello apoyar a los niños, niñas, jóvenes, mujeres, campesinos, obreros, indígenas, mineros y pequeñas industrias familiares e industriales, así como la comunidad y aumento progresivo de la institución educativa y la de seguridad social, en todos sus aspectos nacionales.

Por lo anterior, se hizo necesario y urgente que las fuerzas progresistas y democráticas, que se encontraban dispersas, atomizadas, luchando y resistiendo cada una por su lado.

Dieran inicio a la construcción del movimiento por la Unidad de las Izquierdas con trabajos previos, los días 18 y 19 de noviembre del año 2009, siendo el día 20 de noviembre del mismo año, la Constitución del Movimiento por la Unidad de las Izquierdas, en la Ciudad de México, en donde surgen “los nuevos “Sentimientos de la Nación del Siglo XXI” con el compromiso de continuar con este esfuerzo, convocando para el mes de febrero del año 2010, a un gran Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente, realizado los días 5 y 6 de febrero, en las instalaciones de la H. Universidad Autónoma de Querétaro, y el día 7 de febrero del mismo año, se dio la declaración política de los trabajos en la Ciudad de México; nuevamente se convocó continuar los trabajos del Congreso Social  los días 19, 20 y 21 de noviembre del mismo año en la Ciudad de México, con la declaración política el día 21 de noviembre de 2010.

Con el fin de dar seguimiento y tratar de finiquitar el acuerdo se convoca a reunirnos como Congreso Social Nacional, los días 5 y 6 de febrero del año 2011, en el local del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos.

La Unidad de las Izquierdas actualmente constituye un punto de confluencia en el largo proceso de unidad de las fuerzas democráticas-progresistas, populares-ciudadanas, socialistas, revolucionarias  y afines de nuestro país. Iniciamos una etapa donde pretendemos convencer a nuevas organizaciones en la urgente necesidad de construir nuevas formas de organización superadoras que nos acerquen a nuestros objetivos de transformación social. Entendemos que la manera de contribuir al fortalecimiento de este movimiento de izquierdas, requiere respetar las dinámicas internas y crecimiento de todos los esfuerzos de organización.
Partimos de dos premisas: el movimiento nacional de las izquierdas representa hoy un esfuerzo estratégico en el proceso unitario de todas las fuerzas progresistas, democráticas, populares, ciudadanas y de izquierda; así también reconocemos que en el país existen otros esfuerzos que apuntan con sus dinámicas y matices en la misma dirección.

Los explotadores no tienen límite  ni llenadera, en su pretensión de apropiarse de todo, no les interesa la destrucción de la naturaleza y menosprecian el sufrimiento humano y continúan acabando con diferentes formas de vida existentes, cuando estas se oponen a sus nefastos intereses.

El movimiento nacional de la Unidad de las Izquierdas debe de consolidar y ampliar su presencia, creando estructuras de masas por todo el territorio nacional, impulsando la lucha para organizarse y organizar a la sociedad con el objetivo de tomar el poder poniéndolo al servicio realmente del pueblo y hacer posible una nación plural, incluyente, solidaria, soberana; y así tejer las más amplias alianzas con todas las fuerzas democráticas-progresistas, populares-ciudadanas, socialistas, revolucionarias  y afines de nuestro país, acumulando la fuerza social con la cual se plantea desplazar a la derecha y a sus neoliberales del poder, lo cual es posible con un movimiento amplio caracterizado como un movimiento político e ideológico nacional de masas; entendemos que la manera de contribuir al fortalecimiento del poder popular pasa por el respeto y fortalecimiento de todos los esfuerzos organizativos.

Nuestra propuesta, tiene el reto de no pretender falsos protagonismos ni sectarismo y nuestro proyecto pretende ir clarificando nuestro posicionamiento en relación a los complejos problemas internacionales y nacionales en lo político, económico, social y electoral, discutirlo con todos los actores para tomar las acciones de consenso y consolidar el proceso de construcción que este movimiento nacional de las izquierdas ha venido impulsando y que como uno de sus frutos ha sido el Congreso Social, sin perder de vista la necesidad de construir el poder popular en todo el territorio nacional.

Los pasos que requerimos dar para alcanzar los objetivos planteados tienen que ver con la elaboración de análisis económicos, políticos, sociales sistematizados, los que servirán para evaluar, planear y ejecutar el avance del mismo; contar con propuestas para construir espacios de participación ciudadana en donde se construyan y sistematicen propuestas exitosas de gobierno; convocar a asambleas, conferencias, talleres, etc., así como esquemas deliberativos y de equilibrio al interior de este movimiento donde se vean representados los esfuerzos de la organización.

Utilizar todas las formas de lucha para obtener el poder, deberá garantizar que el pueblo de México cuente de manera efectiva y no solo en el papel, el tener resueltas sus necesidades básicas de alimento, educación laica, gratuita hasta nivel superior con acceso a la tecnología de punta, vivienda con espacios dignos, salud en todos los niveles, trabajo bien remunerado que permita a todo mexicano solvencia adicional para el acceso a la cultura, a la recreación y al deporte. Ala democracia efectiva.

Estando presentes los representantes de Movimiento Socialismo Nuevo, Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, Unidad Democrática Nacional, PRD (Foro Nuevo Sol), Dialogo Nacional-PCM, MONAE-Venustiano Carranza, Comité Democrático Ciudadano, Central Campesina Cardenista, Frente Democrático Nacional de Organizaciones Sociales y Populares, Dialogo Nacional-MONAE,  PRD (Izquierda Social), Dignidad Ciudadana, Dialogo Nacional-MLN, Frente de Resistencia Flores Magón, Asamblea Comunitaria GAM-MLN, Sindicato Democrático Independiente de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (METRO), Movimiento Social por la Democracia, Prepa Popular Tacuba, Frente Popular de Organizaciones Sociales D.F.-MONAE, Movimiento Nacional para la Construcción de una Nueva Sociedad-Democrático, Grupo Atlachinolli, se aprobó por unanimidad en lo General y lo Particular en su sesión del martes 25 de enero del 2011, en el segundo piso del Sindicato de Telefonistas, Rió Neva 16 en la Ciudad de México, Distrito Federal. 

POLÍTICA : LOS PRECIOSOS PODEROSOS Norberto Amaya.

   POLÍTICA :   LOS PRECIOSOS  PODEROSOS

                                 Norberto Amaya. Diario Cómo?, 28 de Enero de 2011.

             .


No cabe duda que el territorio nacional ha sido copado por el auge y el activismo de una marabunta "preciosa" que devora todo y arraza con lo que se atraviesa a su paso, cientos de municipios ciudades, pueblos y estados son  avasallados, las autonomías son violentadas y los derechos humanos no existen para esta plaga. Los presupuestos públicos van a parar a las manos de los políticos preciosos en el poder, beneficiando a sus familiares,  amigos y complices. Todo bien planchado y acordado para que sus sucesores les garanticen impunidad o no puedan realizar auditorias o rendición de cuentas, esto es, la protección es parte de las elites y de las "buenas conciencias" aristocráticas.

            Esta mafia preciosa, ha copado los espacios públicos, se ha adueñado de la partidocracia, ha establecido sus normas y formas en los procesos electorales, controla los institutos electorales estatales y nacionales, las propuestas "ciudadanas" que ellos hacen, son las que ocupan los cargos y consejerias  - sin pudor alguno, controlan los procesos de selección de candidatos que se  efectúan en los estados y municipios-  al mismo tiempo permiten a las franquicias partidarias "ajustar" la ley a sus necesidades, en consonancia con el pragmatismo puro de los dueños del dinero y sus lacayos y con algunos integrantes de tribunales electorales.

 
 No es asunto menor mencionar que los poderes fácticos y los medios de comunicación han ensayado una y otra vez la forma en que pueden incidir en la vida de la sociedad, al mismo tiempo que experimentan metodos de control para hundir más en la zozobra  a millones de hombres, mujeres, ancianos y niños que viven en el miedo y la incertidumbre. Los monopolios televisivos que bombardean permanentemente, directo y a la cabeza con PAN y circo, como han sido los casos de César Nava y "Patylu" , el presunto secuestro de Fernández de Ceballos, el arresto y exhoneración de Kalimba, las entrevistas al “JJ” o los mediocres espectáculos amarillistas que exponen Laura Bozo y Niurka. Preguntamos,  ¿ dónde está el debate sobre los verdaderos y graves porblemas que sufrimos en nuestro país ?

            Dicen algunos comentaristas o columnistas a sueldo de los preciosos ,que todo es asunto de poder, señalan que  no debe haber insurgencia cívica y condenan sin piedad a los que disienten de sus " sesudos análisis", en su momento lo hicierón con el ingeniero Cárdenas, despues con el Sub Marcos  y ahora lo repiten hasta la histeria con Andrés Manuel López Obrador. Los locutores e ideólogos de la derecha ponen sobrenombres y motes para denigrar y humillar a los opositores. Estos señores usan el espacio de radio y televisión a su antojo,  se dan el lujo de presumir amistades y proteger candidaturas ( Peña Nieto ) a quienes les encuentran virtudes y capacidades sobrehumanas, asumen asi el papel de lamesuelas y agachados, demostrando que en esencia sirven a los poderosos del gobierno en sus distintos niveles.  La realidad es que los medios electónicos de comunicación  anteponen sus intereses personales y grupales para defender privilegios , asi son, de acuerdo a su conveniencia y a la consigna que les dictan, poca congruencia y mucha maldad. La Reforma del Estado tan urgente y necesaria, debe hacer una profunda revisión sobre la concesión y explotación de los espacios diversos de comunicación, permitiendo la apertura de cientos o miles  de alternativas colectivas o individuales , respetando la liberrtad de expresión.
 
            Si realizamos una revisión de los últimos treinta años de la vida política y económica en México, nos vamos a dar cuenta que los dueños del poder son los mismos, esos preciosos que han llevado a la debacle a más de 100 millones de mexicanos, que también han heredado a sus hijos, nietos, hermanos y amantes, el poder acumulado a la sombra del poder político. En todos los espacios de poder e interlocución encontramos apellidos rimbombantes: en las cámaras de comercio; empresariales; clubes de servicio, fundaciones ; asociaciones de salud ; de reivindicación ecológica y ; en los cargos de primer nivel de los varios órganos  y niveles de gobierno. Una mayoría de apellidos "ilustres" son responsables del FOBAPROA, sacadolares, especuladores o beneficiarios directos de grandes obras públicas asignadas sin licitación alguna. Pero eso si, tienen a sus hijos estudiando en el extranjero, aparecen en portadas de sociales y reciben cotidianas bendiciones de la jerarquía eclesiástica ( Ónesimo Cepeda, Sandoval Iñigues, Rivera Carrera y otros más ) . Son los que se dan golpes de pecho, pero se enriquecen con la explotación y la miseria - de la cual se espantan y horrorizan- que viven millones de seres humanos en el campo y la ciudad.
 
            Los preciosos, no sólo están en las alturas del gobierno y la economía, también los encuentramos en las universidades públicas, donde altos directivos se ha enriquecido de manera escandalosa, varios pasaron de profesores de hora clase a  dueños de escuelas, instituciones y "universidades” de carácter privado. En su discurso defienden la educación, gratuita, laica y obligatoria, pero en  realidad promueven que los jóvenes no tengan acceso a la universidad pública para que tengan "clientes "en sus universidades "patito", no les importa el presente y el futuro de los universitarios, les interesa  acrecentar riquezas, pocos siguen el ejemplo, de don Justo Sierra , de Vasconcelos ,de Pablo González Casanova o Javier Barros Sierra. Otros rectores preciosos se vuelven presidentes municipales o diputados, sin importar partido, una vez llegados al poder se acoplan a las estructuras o se ajustan con sus pares para hacer lo que a ellos les corresponde, defender los derechos de sus protectores en contra de las mayorías.


            Pero también  los partidos son parte del mundo precioso, en el PRI , el PAN y el PRD-Chucho, las candidaturas corresponden a los serviles o se las entregan a aquellos que tienen dinero y apellidos de abolengo, pero además deben cumplir el requisito de la cara bonita y la pertenencia a los sectores sociales pudientes, no importa que no sepan de política, les ponen asesores, ahí están Kawagi, el grupo Atlacomulco y sus herederos o el ascenso al poder de los hijos de los funcionarios de primer nivel en los congresos de los estados. Todo en combinación con preciosos como Beltrones, Salinas, Elba Esther Gordillo, Felipe Calderón, Fox, Creel, Fernández de Cevallos, etc. Esto es ,el "PRECIOSO MUNDO DEL PODER EN MÉXICO ", de los que se han adueñado de la superestructura y de los cargos en varios niveles de gobierno.


 El pueblo de México, ya no aguanta más , ha llegado la hora del cambio, la justicia y la creación de una Nueva República.

   A manera de anécdota, en un encuentro académico en Guatemala me encontré a una jovencita sudamericana y me pregunto: "oiga profesor, ¿y todos los que viven en Puebla y México son como el "gober" precioso, todos se parecen a él ? ” A punto estuve de reir o estallar a carcajadas... pero me quede callado, le explique el asunto y entendí a que nivel llegó -y hasta donde -la fama de nuestros  "políticos preciosos. Ni modo, así es. Cambiemos la realidad, quitemos  del poder a los preciosos públicos y privados . Hagamos la revolución de las conciencias.

 

CONVOCATORIA. Tercer encuentro del Congreso Social Cuernavaca, Mor. 5 y 6 de febrero 2011.

A las Organizaciones y referentes unitarios del pueblo trabajador:
A los colectivos, asambleas locales y regionales, a los Congresos Sociales en los estados del país:
Al pueblo de México:
Cientos de organizaciones nos hemos reunido para discutir y plantearnos la refundación de la nación, la necesidad de construir una nueva Asamblea Constituyente y una nueva constitución, para este fin nos hemos reunido en dos ocasiones, la primera  en febrero del 2010 y una segunda en noviembre del mismo año, de estos dos encuentros surgieron resolutivos que tienen como primer objeto la unidad de todo el pueblo contra el neoliberalismo, el imperialismo y la destrucción del país en las rapiñeras manos del gran capital.   
Se les convoca a participar del tercer encuentro nacional del Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente para hacer la evaluación del trabajo realizado por la Comisión Nacional y el proceso organizativo en todo el país.
Para comenzar las actividades del año dando continuidad a los trabajos del Congreso Social y  poner en marcha los acuerdos del segundo encuentro nacional. La unidad de todas las luchas y resistencias del pueblo trabajador, la lucha unificada de todos los anti neoliberales, anti imperialistas y anticapitalistas debe avanzar a su consolidación y detener el saqueo que los fascistas le imponen a nuestro pueblo.
Por lo anterior, la Comisión Nacional del Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente convoca al tercer encuentro nacional del Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente los días 5 y 6 de febrero,  en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) ubicado en calle Bernal Díaz del Castillo No.112 Col. Paseo del Conquistador,  con el siguiente.
Orden del día:
1.  Situación política nacional e internacional.
2.  Avances, discusión y en su caso aprobación del Proyecto de Nación.
3.  Informe y avances en la Construcción del Congreso Social hacia el Nuevo Constituyente a nivel nacional, estatal, municipal y sectorial.
4.  Características y rutas hacia la Asamblea Nacional Constituyente.
5.  Plan Nacional de Lucha del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente.
6.  Pronunciamientos especiales (los cuales deberán presentarse por escrito).
¡Ni una lucha aislada más!
¡A trabajar por el éxito de este III Encuentro Nacional del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente!
Fraternalmente
Comisión Nacional del Congreso Social hacia el Nuevo Constituyente

REUNION DE LA ORGANIZACION POLITICA NACIONAL 12 DE FEBRERO CHILPANCINGO, GRO

Chilpancingo Gro; a 30 de enero del 2011.



Comité de Promoción del la Organización Política Nacional en Guerrero.


 CONVOCATORIA


La profunda crisis económica, política y social, confirma el fracaso del sistema capitalista neoliberal de la oligarquía financiera y el imperialismo; la irracionalidad de sus políticas privatizadoras en; la educación, salud, vivienda, energéticos, aguas, bosques, minerales, etc; conlleva a la destrucción de las relaciones sociales colectivas, comunitarias, el trabajo. Los sindicatos, la soberanía nacional, y el medio ambiente; en consecuencia la clase obrera y las organizaciones sociales, luchan por liberarse de la opresión y explotación de las políticas de exterminio de la burguesía. Por estas razones y ante la impostergable necesidad de articular una nueva mayoría y construir un instrumento político que sea capaz de sumar al movimiento social y disputar la conducción del país a los neoliberales. Nos permitimos convocar para el sábado 12 de febrero del 2011 a las diez de la mañana, sita en el encauzamiento del río huacapa “paseo Alejandro Cervantes Delgado No. 33 esquina con la calle Andrés Quintanoroo”; de Chilpancingo Gro, a una reunión para analizar y discutir los documentos básicos, Programa, Declaración de principios y estatutos de la Organización Política nacional. Por que debemos tener presente que la construcción de un mundo diferente no será posible sin antes definir dos ejes: que el capitalismo no solucionará los problemas del país y que en esta lucha se deben incluir a todos los pobres.


¡No, mas sangre basta de hambre!





ATENTAMENTE:
Comité organizador

viernes, 28 de enero de 2011

Relación bilateral-Fisgón

Vigentes las enseñanzas de Misael Núñez, a 30 años de su muerte

Cantautores y poetas hablan de la vida y la lucha del maestro en un cd
Vigentes las enseñanzas de Misael Núñez, a 30 años de su muerte
Sus compañeros insisten en culpar a Gordillo, Jonguitud y López Portillo
Karina Avilés
 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de enero de 2011, p. 41
Misael Núñez Acosta, el educador de Tenango, Hidalgo, que logró conjuntar la lucha de docentes, campesinos, obreros y colonos, es historia viva. Ahí donde empezaron las clases debajo de carpas y de árboles, fundó escuelas y con el paso del tiempo, a tres décadas de su asesinato, ha sembrado jardines de niños, mercados populares, preparatorias, la organización en los barrios, la conciencia en los corredores industriales, pero lo más importante, recuerdan sus compañeros, son las enseñanzas que aún tenemos del maestro: obreros, no se rajen.
El 30 de enero se cumplen 30 años de su muerte, de aquel día en que cerca de las 19:30 horas, recibió más de cuatro balazos, a dos cuadras de la primaria conocida como La Loma, en Tulpetlac, Ecatepec, donde era director. Tenía 32 años y su caso sigue impune.
Por ello, quienes lucharon a su lado exigen, como lo han hecho desde el día de su muerte, castigo a los autores intelectuales y materiales del crimen. Los maestros han señalado a lo largo de todo este tiempo a Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); al ex presidente vitalicio de esa organización, Carlos Jonguitud Barrios; al ex secretario general del SNTE Ramón Martínez Martín, y al ex presidente José López Portillo, como responsables del asesinato.
Celestino Granja Herrera recuerda que conoció a Misael a finales de 1977. Entonces era estudiante de la secundaria nocturna para trabajadores y obrero en la Comercial Mexicana de Plásticos. Su función era la de jefe de máquina y matizador de pintura. En la fábrica se había formado una corriente en contra del sindicato charro que formaba parte de la Central General de Trabajadores. Fue así como supo del maestro.
Acudí a la organización de colonos de Tulpetlac, donde había una comisión que se encargaba de preparar a los obreros. Nosotros queríamos hacer un movimiento para luchar por un sindicato independiente y fue Misael, como fundador de la organización de los colonos de Tulpetlac, el que nos apoyó.
Años antes, en 1974, narra José de Jesús Mendoza Ramírez, Misael Núñez Acosta llegó a Tulpetlac, en el estado de México. En ese tiempo, había un movimiento en la colonia La Purísima porque la Coca-Cola quería instalar una embotelladora en un terreno por el que se luchó para construir una escuela. Es ahí donde conocemos a Misael.
En el Valle de México, añade por su parte José González Figueroa, fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Núñez Acosta encontró el lugar donde se rompen las olas, es decir, donde se conjunta la dificultad y la creatividad, donde hace realidad el ideal de hacer converger la lucha de los campesinos, de los colonos, de los obreros y de los maestros.
Foto
Misael Núñez en una imagen captada el 15 de mayo de 1980Foto tomada del álbum familiar
Eran tiempos de convulsiones políticas y el preámbulo de la guerra sucia. El ser más temido era el obrero porque pedía el cambio del sistema. Por eso es que cuando los dirigentes charros del sindicato y el gobierno deciden a quién de los 10 líderes del movimiento magisterial en la entidad van a matar, se inclinan por Misael, pues él tenía la relación con todos aquellos que el Estado consideraba como un peligro.
Cirilo de la Cruz Ramos, otro de los compañeros de Misael en Ecatepec, dice que los dirigentes del SNTE han contado desde entonces con el apoyo legal, económico, administrativo y policiaco del Estado.
Una vez ejecutado el crimen –el cual se planea en un restaurante de Nezahualcóyotl, zona donde Elba Esther Gordillo tenía mayor influencia–, la lucha continuó. El 2 de febrero de 1982, tal y como se tenía planeado antes de su muerte, se realizó el paro-marcha-plantón por parte de maestros de Guerrero, Morelos, Hidalgo, Valle de México, Chiapas y Oaxaca, frente a las instalaciones de la SEP y el SNTE en el Centro Histórico, añade González Figuerora.
Y en la víspera del congreso de la sección 36 del Valle de México, se acordó, a propuesta de representantes de Chiapas, acudir a negociar con el dueño del perro, en este caso Carlos Jonguitud, con el fin de detener el proceso del congreso para respetar la paridad acordada en los resolutivos previos, rememora. Así, una comisión fue a San Luis Potosí, donde Jonguitud era gobernador, y cuando al fin la recibió, les dijo: a qué vienen, si ya el congreso se realizó. Pero nadie de la disidencia negoció, vendió, ni compró nada. Eso que quede claro para la historia.
Este 2011, los maestros lo han nombrado el año de los ideales de Misael. Joven maestro, de origen campesino, y cuyos valores políticos comenzaron a forjarse en la Normal de El Mexe, dejó como herencia escuelas, unidades pedagógicas, viviendas y avenidas que hoy llevan su nombre. Su voz recia sigue entre sus compañeros:Junto al pueblo somos indestructibles.
Y para continuar con el relato de su vida y la condena a los responsables del crimen, diferentes cantautores y poetas jóvenes prepararon un cd, material que se presentará en los actos que conmemoran su muerte. Este sábado, se realizará un foro en defensa de la educación en la telesecundaria 190, del estado de México, y el domingo, a las 8:00 horas, se realizará una caminata de la escuela La Loma, en Tulpetlac, hacia el punto en donde fue asesinato, para posteriormente iniciar un programa cívico-cultural.