(AMCM); (CUT); (COCEI-ML); (CSR); (FAS); Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 (FEDEF25); (FOSVER); (FPFV); Frente Estatal de Trabajadores de la Educación y Ciudadanos de Chiapas (FETECCH); Movimiento Ciudadano del Sur (MCS); Mov Comunista Mexicano (MCM); (MLNS); (OCPIHV); Organización Nacional del Poder Popular (ONPP); P de los Comunistas Mexicanos (PCM); (PT); Poder de los Movimientos Sociales (PODEMOS); Unión de Juristas de México (UJM).
miércoles, 17 de abril de 2013
A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES INDEPENDIENTES Y DEMOCRÁTICAS DEL PAÍS. A LOS USUARIOS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Compañeros de la Proclama:
Si pueden apoyarnos solidariamente en los distintos puntos por donde pasará la caravana o en su defecto conocen de alguien que pueda hacerlo, les solicitamos se comuniquen a la brevedad con nosotros al correo: sinmexel@sme.org.mx
A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES INDEPENDIENTES Y DEMOCRÁTICAS DEL PAÍS.
A LOS USUARIOS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Compatriotas:
El 30 de Enero del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en un acto arbitrario y canalla que pasará a la historia, revocó el amparo que nos concedió el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia del Trabajo que nos dio derecho a la reinstalación de los despedidos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Comisión Federal de Electricidad (CFE), como patrón sustituto.
En respuesta, la Asamblea General Extraordinaria del SME, del 4 de Febrero acordó por unanimidad, desacatar la sentencia de la corte, rechazar las liquidaciones que ofrece el gobierno, interponer una queja en contra del Estado Mexicano en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), e intensificar su movilización política y social para forzar una salida política al conflicto.
En el cumplimiento de estos acuerdos, hemos decidido acompañar la entrega de nuestra queja en la CIDH en una acción política que permita visibilizar ante la opinión pública nacional e internacional el carácter opresor de los órganos de impartición de justicia de nuestro país y la inquebrantable voluntad de lucha de nuestra organización en resistencia. Por eso, hemos decidido iniciar la Caravana “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador” el próximo 17 de Abril que partirá del Zócalo de la Ciudad de México rumbo a la Ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas adónde arribará el día 24 del presente mes. Ya en territorio de los Estados Unidos, una Comisión del SME entregará el día 25 nuestra queja en las oficinas de la CIDH. De inmediato, la Comisión realizará actividades de promoción de la queja en varias ciudades de los Estados Unidos donde participará en distintos actos públicos en coordinación con los sindicatos estadounidenses solidarios y el movimiento migratorio independiente.
La Caravana “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador” tiene el objetivo político de fortalecer nuestra correlación de fuerzas en el conflicto con el Gobierno Federal a fin de lograr una solución justa y definitiva a nuestras demandas.
¡¡Reinstalación de los Trabajadores Despedidos!!
¡¡Libertad a Eulises Uribe Gaona preso político del SME!!
¡¡Alto a la criminalización de los usuarios de la energía eléctrica!!
Queremos visibilizar ante la opinión pública nacional e internacional:
· La serie de atrocidades jurídicas que desde la ilegal extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), se han cometido en nuestra contra y el vergonzoso papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la revocación del Amparo que nos dio derecho al patrón sustituto.
· La abusiva alza de las tarifas eléctricas consecuencia de la acelerada privatización del Sector Eléctrico y la incapacidad de los contratistas de Comisión Federal de Electricidad para garantizar el suministro eléctrico en la zona centro del país.
· La situación de vida precaria por la que atraviesan miles de familias electricistas que han sido despojadas de forma arbitraria de su derecho a la vida, a la educación, la salud, la vivienda y al trabajo digno.
· La firme determinación de nuestra organización de seguir luchando hasta las últimas consecuencias para rescatar nuestro derecho constitucional al trabajo, la contratación colectiva y la autonomía sindical.
· La solidaridad con todas las luchas de resistencia a lo largo y ancho del país en la búsqueda de alcanzar la Unidad Popular en contra del neoliberalismo impulsando también la solidaridad internacional entre los trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá.
· Promover la construcción de instancias de coordinación nacional que encaminen a todas las fuerzas populares, patrióticas y democráticas hacia un Pacto de Unidad por el Rescate de la Nación.
La Caravana “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador” recorrerá 14 Ciudades en 6 Estados de la República durante 7 días de intensa actividad.
· Solicitamos a cada ciudadano y a todas las organizaciones sociales democráticas su solidaridad para realizar está acción que en su marcha recogerá las demandas políticas y económicas de los obreros, los campesinos, los indígenas, los estudiantes, las amas de casa, los usuarios de la energía eléctrica y otras luchas de resistencia.
· Vamos juntos a entretejer un programa de lucha con perspectiva de cambio profundo en nuestra patria.
· En el trayecto celebraremos en forma unitaria con las organizaciones solidarias participantes, reuniones de intercambio de experiencias y discusión política, marchas y mítines, conferencias de prensa, foros de solidaridad, buscando conjuntar nuestras fuerzas en contra de nuestros enemigos históricos.
Les pedimos su participación…
· Difunde la visita de la Caravana SMEíta en su localidad. Para ello, podrás encontrar en la página ¡La Caravana VA! cuya dirección electrónica es lacaravanava.blogspot.mx toda la información del recorrido que habrán de hacer nuestros 130 compañeros Caravananeros SMEítas. Ahí podrás encontrar, los carteles, volantes, itinerario y demás materiales de la Caravana por el “Derecho y la Justicia del Trabajador”
· Acompaña con tu presencia a la Caravana en su paso por tu ciudad.
· Brinda solidaridad en especie a los caravaneros. Alimentos, hospedaje, locales, etc.
· Participa como organización o como ciudadano en las reuniones, foros, marchas, mítines y demás actividades programadas por la Caravana.
· Apoya económicamente a la Caravana mediante donaciones a la cuenta bancaria 1010236 de BANAMEX a nombre de la C. Martha Pérez Aguirre, compañera jubilada nombrada por la Asamblea de Jubilados como Tesorera de la Caravana.
¡¡SÍGUENOS EL PASO… APOYA A LOS SMEítas EN TU CIUDAD!!
Contáctanos en sinmexsel@sme.org.mx
y/o al teléfono: 55-35-98-27
Visita nuestra página: lacaravanava.blogspot.com
Anexamos: el cartel, portada-face, calcomanía-pegote y el itinerario nacional de la Caravana.
Fraternalmente.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
Martín Esparza Flores
Secretario General
José Humberto Montes de Oca Luna
Secretario del Exterior
SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
México. 5 Abril 2013
Sindicato Mexicano de Electricistas
Teléfono 5513534372
Del Extranjero +521 5513534372
Correo Electrónico: sinmexel@sme.org.mx
APOYO POLITICO, MATERIAL, ECONOMICO Y EN ESPECIE, CARABANA 17 DE ABRIL 2013
México, D.F. a 11 de abril de 2013
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:
Ayuden y apoyen en todo lo que puedan ayudar a esta caravana de las y los smeistas (SME) que sale el 17 de abril del Zócalo de la Cd. de México a Nuevo Laredo donde harán un mitin p/ despedir a una comisión que va hasta Washington y a dejar una denuncia a la Comisión Interamericana por la violación de los derechos humanos y laborales de los electricistas.
EL APOYO político y material en especie, con relaciones de medios, entrevistas, fotos, redes, y $$$$$$$$$$$$$$$ es muy importante!
¡Y CLARO! LA PROMOCIÓN DE LA ASISTENCIA A LOS ACTOS PÚBLICOS Y LA SUYA INDISPENSABLE
CUENTA EN BANAMEX 1010 236 A NOMBRE DE MARTHA PEREZ AGUIRRE
Se anexan todos los documentos de información. NO LO DEJEN PARA MAÑANA.
Saludos cordiales
Mónica Soto Elízaga
Caravana de solidaridad a Guerrero 1 día, jueves 18
Contingente del DF en Marcha de Chilpancingo...
Salida de la ciudad de México 05:30 am de la estación del metro General Anaya, sobre avenida Tlalpan del lado donde la vialidad va hacia el sur y regresamos al mismo punto entre 21:00 y 22:00 horas.
Quienes estén interesados en asistir por favor comuníquense con
Magdiel Sánchez tel: 777 137 2984, correo: magdielsq@hotmail.com o con
Alfredo Agudo tel. 55 3962 5258 correo: aagudog@hotmail.com
Los datos necesarios para registrarse son: Nombres completos de quienes van, correo electrónico y teléfono para contacto.
Se sugiere llevar mantas de sus colectivos y organizaciones para hacer visible la solidaridad con los compañeros del MPG.
domingo, 27 de enero de 2013
CONVOCATORIA HACIA UN PACTO POR EL RESCATE DE LA NACIÓN... 16 de febrero de 2013
“HACIA UN PACTO POR EL RESCATE DE LA
NACIÓN
Y LA UNIDAD CONTRA EL NEOLIBERALISMO”
En marzo del 2012,
se dio a conocer públicamente la Proclama
por el Rescate a la Nación, firmada por más de 600 organizaciones civiles y
sociales y por un sinnúmero de personalidades, intelectuales, académicos,
actores, empresarios y militares. En la Proclama
se hizo un llamado a hombres y
mujeres comprometidos con México y su pueblo, a unir esfuerzos y a organizarse.
La situación
caracterizada en la Proclama como de emergencia nacional continúa. La
estrategia de combate en contra del crimen organizado del anterior gobierno
tuvo como resultado una verdadera catástrofe humanitaria. Nuestra soberanía
sigue vulnerada por la política de subordinación a los intereses del gobierno
estadounidense. Los cárteles en realidad son alianzas entre empresarios,
políticos, miembros de los cuerpos de seguridad y los sicarios. Un profundo
proceso de descomposición abarca a todo el Estado mexicano y a la clase
política: corrupción, impunidad, complicidad, servilismo hacia Estados Unidos,
entrega a empresarios y trasnacionales de recursos naturales y estratégicos, de
territorios de los pueblos y del patrimonio nacional, tráfico de drogas,
personas e influencias; en síntesis, un Estado delincuencial.
Se incrementó
gravemente la violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa
humanidad. Y el nuevo gobierno mantiene la misma estrategia de subordinación y
complicidad que condujo a la catástrofe humanitaria.
En el campo social y económico, las políticas
neoliberales que impulsó el gobierno panista dieron como resultado el
incremento de la miseria, del hambre y la pobreza. Y a los pueblos originarios,
además de padecer el abandono histórico por los gobiernos, se les sigue
reprimiendo en su lucha por la defensa de sus territorios y de sus derechos
políticos, económicos, sociales y culturales, que se expresa en el ejercicio de
la autonomía.
El retorno del PRI
fue el resultado de un proceso electoral nada transparente y cuyas autoridades
hicieron caso omiso de la compra generalizada del voto, la ilegal intervención
en los medios de comunicación, la utilización de recursos ilegales y de
procedencia ilícita. El gobierno de Enrique Peña Nieto carece, por tanto, de
legitimidad democrática. El primero de diciembre mostró el rostro autoritario
al reprimir y torturar a manifestantes pacíficos e incluso, a ciudadanos ajenos
a los sucesos de ese día.
El “Pacto por
México” firmado entre el titular del ejecutivo y los dirigentes de los tres
grandes partidos, es, en los hechos, un pacto sin los mexicanos. No cuenta ni
con la opinión ni con la propuesta de la sociedad civil. Es un pacto para
profundizar las políticas neoliberales y autoritarias y no para mejorar las
condiciones de vida y trabajo de los
pueblos de México.
Consideramos, por
tanto, que los objetivos centrales expresados en la Proclama por el Rescate de la Nación siguen más que vigentes, junto a la necesidad de buscar la
más amplia convergencia de los distintos movimientos y organizaciones. Ante la
situación de Emergencia Nacional, de crisis alimentaria, social, ecológica y de
neo colonización de nuestro país, consideramos indispensable un pacto de los
pueblos por el rescate de la nación, uno que consolide la agenda indispensable
que pueda alumbrar a un movimiento de movimientos rumbo a la transformación de
México.
Así, con la intención de profundizar en la
caracterización del “Pacto de los Neoliberales” y para establecer nuestros mecanismos
de coordinación, estrechar los lazos de solidaridad, delinear procesos
organizativos y definir los temas unitarios de la agenda nacional, nos convocamos al Encuentro:
“Hacia un Pacto
por el Rescate de la Nación
y la Unidad Contra el Neoliberalismo”
a realizarse en la
ciudad de México el próximo sábado 16 de
febrero a las 10 horas en la Universidad Obrera de México, San Idelfonso
72, Colonia Centro.
Proponemos abordar
el intercambio de ideas y propuestas con la siguiente agenda:
1. Panel sobre el Pacto Neoliberal, la Resistencia y la Desobediencia
Civil Pacificas.
2. Caracterización del Pacto de los Neoliberales y cómo enfrentarlo: Retos,
iniciativas y estrategias.
La situación
nacional compromete a este Encuentro a la adopción de mecanismos de solidaridad
efectivos ante la represión y las amenazas del gobierno a dirigentes y
organizaciones; a acordar una ruta para procesar el conocimiento e intercambio
de las agendas particulares de los movimientos y luchas; a definir los temas
convergentes y establecer los consensos para elaborar un posible Proyecto de
Nación desde la sociedad civil; a promover y apoyar movilizaciones de
resistencia civil y pacífica ante temas derivados del “Pacto por México”, cuya
aprobación o instrumentación inmediata lesionen la soberanía, el patrimonio
nacional o los derechos e intereses de los pueblos y los trabajadores; y a respaldar
la exigencia del cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés, asumiendo que es
una demanda de los pueblos indígenas y del Ejercito Zapatista de Liberación
Nacional indispensable para la transformación de México.
Nos convocamos pues
a generar juntos un proceso unitario y estratégico que nos permita impulsar
pactos, agendas y acciones conjuntas de los pueblos, organizaciones y
ciudadanos orientados al Rescate de la Nación.
El registro inicia
a las 9 am.
ATENTAMENTE
COORDINADORA NACIONAL DE LA “PROCLAMA POR EL RESCATE DE
LA NACIÓN”
viernes, 11 de enero de 2013
Compañeros y compañeras, Les mandamos la convocatoria para el Consejo Nacional del MLN que tendrá lugar el sábado 12 de enero, a las 9 am para el registro, en la Universidad Obrera de México, ubicada en San Ildefonso 72, Centro Histórico de la Ciudad de México (Cerca del metro Zócalo). (Si tienen dificultad con el formato para abrir los archivos, manden un correo y lo modificamos) Los esperamos a todos y todas. Aprovechamos para mandar los mejores deseos de salud, trabajo, lucha y felicidades de parte del MLN. Un abrazo muy fraterno para todos y todas.Camilo Valenzuela
viernes, 4 de enero de 2013
Compañeros y compañeras, Les mandamos la convocatoria para el Consejo Nacional del MLN que tendrá lugar el sábado 12 de enero, a las 9 am para el registro, en la Universidad Obrera de México, ubicada en San Ildefonso 72, Centro Histórico de la Ciudad de México (Cerca del metro Zócalo).Los esperamos a todos y todas. Aprovechamos para mandar los mejores deseos de salud, trabajo, lucha y felicidades de parte del MLN. Un abrazo muy fraterno para todos y todas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)