jueves, 20 de octubre de 2011

ASTILLERO. Julio Hernández. La Jornada 20 de octubre de 2011


Astillero
Reimplantación de dedo
Felipe quiere (casi) todo
Cuauhtémoc pide consenso
Marcelo en su gira de miel
Julio Hernández López
Foto
58 ANIVERSARIO DEL VOTO A LA MUJER. Integrantes del Movimiento de Izquierda ante la Emergencia Nacional despliegan una manta frente a la presidenta de Desarrollo Integral de la Familia, Margarita Zavala, durante el acto para conmemorar el derecho de las mujeres mexicanas a votarFoto Guillermo Sologuren
P
or el dedo de Calderón se escribió.
Primer acto: la instrucción para que la dócil comisión de elecciones del PAN que preside el ya alineado Gustavo Madero aprobara el pasado martes la virtual expropiación de un buen porcentaje de candidaturas a diputados y senadores por razones de interés pinolero.
Segundo acto: la instrucción para que el candidato presidencial sea electo no de manera abierta a la ciudadanía, como se especulaba, sino en el ámbito cerrado de militantes y adherentes panistas a partir de un padrón inflado y adulterado por gobernadores, delegados federales y demás mapachería blanquiazul previamente aleccionada.
Tercer y último acto: la restitución caricatural del dedazo en la persona de un Felipe cesarista que se ha reservado el derecho de nombrar, mediante argucias de democracia indirecta (oh, sí: el comité nacional habrá de decidir en los casos legislativos, y al abanderado presidencial lo elegirán los empadronados a modo) a 78 por ciento de los aspirantes al Senado, a 47 por ciento de quienes busquen llegar a San Lázaro como representantes distritales, al 100 por ciento de los que vayan en listas plurinominales, y al gallo o gallina destinado a pelear por sostener al PAN en la casa presidencial.
Como en los peores momentos del peor priísmo: PAN-gobierno sin que siquiera haya una verdadera resistencia interna en los cuadros de blanco y azul largamente ablandados por la política corruptora de entrega de cargos federales a cambio de complicidades, tanto por la vía de la acción como de la omisión, ante la fiebre de inviable acumulación de poder del jefe del circulito íntimo de Los Pinos que podrá acaparar la postulación de candidatos, pero probablemente no podrá sacar adelante a la mayoría de ellos.
El jefe máximo del partido minimizado ha impuesto falsos dirigentes que en realidad han sido meros ejecutores de sus órdenes: Germán Martínez Cázares, que sustituyó al ahora expulsado Manuel Espino, y César Nava Vázquez, quien dio paso al senador Gustavo Madero entre pleitos internos en el círculo pinolero donde una parte influyente pretendía imponer al multiusos Roberto Gil. Luego de una breve polvareda de presunta independencia relativa respecto del enfurruñado Calderón, el tosco Madero fue cercado con enviados directos del jefe (en especial, el turbio Juan Molinar Horcasitas, como secretario de acción de gobierno) y finalmente doblegado para permitir y aprobar la muy anunciada operación quirúrgica maravillosa que ha reimplantado el dedo electoral perdido por el PRI en 2000 y que ahora el paciente Calderón pretende volver a colocarse cuando nadie le garantiza, por las buenas, que sus afanes decisorios vayan a tener éxito más allá de las escaramuzas partidistas internas.
Un escenario sin tantas complicaciones o, más precisamente, sin ninguna, es el que aspira a tener el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para buscar por cuarta vez la Presidencia de la República. Sólo iría si su candidatura fuese decidida por consenso y, obviamente, sin competir con López Obrador y Ebrard. No lo plantea así, pero pareciera esperar que el desplegado con 46 firmas que plantea gobiernos de coalición pudiera devenir en una plataforma de lanzamiento de una candidatura coaligada en torno a su persona.
En Kuwait, donde pasa su gira de miel, también soñaba con paraísos políticos el jeque del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. Entrevistado por teléfono, el gozoso funcionario quiso transmitir su placidez clase gran turismo a las corrientes perredistas en pugna. Dado que se prevén feroces batallas por la designación de consejeros de diversos niveles en el partido del sol azteca, el vacacionista extraoficial soltó una frase dorada: Tiene que haber una autolimitación de los niveles de conflicto, y eso es lo que voy a pedir. No, pues sí.
Libertario, en cambio, se mostraba el presidente del comité nacional panista, Felipe Calderón, al concurrir a la tradicional comida de los empresarios de radio y televisión. Ante ellos, pero sin que lo acompañaran Antonio Solá ni fueran recordados los comerciales de distorsión electoral que en 2006 tan alegremente fueron difundidos por esas vías electromagnéticas, el beneficiario de aquellas solturas se permitió lanzar una emotiva demanda para que prevalezcan precisamente los principios de libertad antes que los principios de restricción, los principios de opinión y nunca los principios de censura. ¡Que viva la libertad de facturación!
Astillas
Sigue la telenovela de los quesos y las ruletas. El hermano de los presuntos negocios lácteos en entredicho ha sido aprehendido bajo la acusación de chantajear a los sombríos dueños de casas de juego, mientras la contraparte en el sainete de consanguíneos, el presidente municipal de Monterrey, se aferra a la versión hasta ahora no desmontada jurídicamente de que él es inocente y que no tiene nada que ver con los enredos de corte oaxaqueño del ahora encarcelado… En el Senado fue impedida, mediante coacción física, una protesta femenina que desplegó brevemente una manta con la leyenda No más sangre, no más hambre, en un acto en el que Margarita Zavala hablaba para conmemorar el otorgamiento del derecho al voto a las mujeres… Cocoa Calderón, Fausto Vallejo y Silvano Aureoles participarán hoy por la noche en un formato de debate organizado por el instituto electoral de Michoacán, donde se vive una cargada mediática y propagandística a favor de la hermana del ocupante de Los Pinos, en medio de rumores de que el PRI estaría dispuesto a negociar una derrota de su abanderado. Al panismo le conviene que el debate de hoy no tenga mucha difusión, sobre todo en prevención de que la enjundiosa Luisa María pudiera ofrecer algunas de las perlas que ha ido soltando a lo largo de su campaña… Y, mientras México y Calderón vuelven a aparecer en South Park, ahora con Butters convertido en Mantequilla, ¡hasta mañana, con más operaciones de control electoral en zonas de predominio priísta, esta vez con Laguna Segura, en la región que comparten Coahuila y Durango!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero

23 DE OCTUBRE VOTA POR LA 396 CONSEJERO NACIONAL

miércoles, 19 de octubre de 2011


“PARA LIBERAR A MEXICO,
UN PRD DE LUCHA”
PLANILLA 396
VOTA PARA CONSEJERO NACIONAL
CAMILO VALENZUELA.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE.
BUSCA TU CASILLA.

jueves, 13 de octubre de 2011

Sin Partidos de izquierdad a la altura... La jornada 13 de octubre 2011


Sin partidos de izquierda a la altura, se crearán otros movimientos: AMLO

Al dar a conocer los 10 puntos que sirven de baso al movimiento Morena, el político tabasqueño sostuvo que éste apuesta por la vía electoral. La violencia no es el camino, y sirve de pretexto al autoritarismo, expuso en Madrid.
La Jornada en Línea
Publicado: 13/10/2011 17:11
México, DF. Andrés Manuel López Obrador expresó que si los partidos de izquierda no "están a la altura" para cambiar al régimen en México, hay que reformarlos, "y si de plano esto no es posible, debe optarse por construir, desde abajo y con la gente, nuevos partidos o crear movimientos amplios" que no estén dedicados únicamente a lo sectorial, gremial o social.El político tabasqueño ofreció este jueves en Madrid una conferencia magistral en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañon, en la que dio a conocer diez puntos (o "lecciones", como las llamó él) que sirven de base a su Movimiento por la Regeneración Nacional (Morena) para lograr la transformación del país, y en el que apuesta por la vía pacífica y electoral. "La violencia no es el camino, al contrario, sirve de pretexto al autoritarismo y propicia más sufrimiento", aseguró.
Además, establece que si no hay un cambio de régimen, no será posible detener el proceso de degradación que padecemos, y que el objetivo no es ocupar cargos políticos o administrativos, "sino la renovación tajante de la vida pública".
Pero los cambios, dice, "no se van a dar de arriba para abajo. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Nada se logra si no se trabaja en informar, concientizar y organizar al pueblo".
"En esta época de decadencia y de pérdida de fe es indispensable buscar salidas, no caer en el desánimo, el escepticismo y la frustración. Siempre se produce un proceso de transformación cuando la gente toma conciencia de que unida y organizada puede más que sus opresores".
Afirmó que ante la crisis de la llamada clase política, es indispensable la formación y el surgimiento de líderes honestos con propósitos más elevados que sus legítimas aspiraciones personales.
"Si los partidos de izquierda no están a la altura de las circunstancias hay que reformarlos y si de plano esto no es posible, debe optarse por construir, desde abajo y con la gente, nuevos partidos o crear movimientos amplios, pero no dedicarse únicamente a lo espontáneo, a lo sectorial, gremial o social, sino trabajar siempre en concientizar y organizar al pueblo para cambiar el régimen".
Hay que tomar en cuenta, enfatiza, que la crisis actual no es sólo por falta de bienes materiales, sino también por la pérdida de valores espirituales, morales y culturales, "por eso es indispensable auspiciar una nueva corriente de pensamiento, para alcanzar un ideal moral, cuyos preceptos exalten el amor a las familias, a la naturaleza y a la patria; con apego a la verdad, la dignidad, la tolerancia y la cultura; e insistir que la felicidad no se logra acumulando riquezas, títulos o fama, sino estando bien con nuestras conciencias, con nosotros mismos y con el prójimo".

miércoles, 12 de octubre de 2011

ESQUELA A SALVADOR AGUILAR.



Jorge Salvador Aguilar. 

La Secretaria  Nacional de Equidad y Género lamenta la pérdida de nuestro compañero Jorge Salvador Aguilar, militante de izquierda, periodista, crítico del sistema político e incansable luchador social y se une a la pena que embarga a sus familiares y amigos.


México, D.F. 12 de octubre de 2011.

SALVADOR AGUILAR. 12 DE OCTUBRE DE 2011





Jorge Salvador Aguilar (El Príncipe, nuestro Maquiavelo) falleció el día de hoy a las 11:30 de la mañana.

Si quieren despedirse de él, se velará su cuerpo en la calle de Bismarck 25, esquina con Antonio Maura, colonia Moderna, cerca del metro Xola en sala 1.

El cuerpo se cremará a las 16:00 horas del día 13 del presente.

domingo, 2 de octubre de 2011

EDITORIAL La jornada 1 de octubre de 2011


El desvanecimiento de la política
M
ucha carga simbólica revisten dos pronunciamientos formulados ayer, en actos por separado, por parte del presidente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
En el primero de ellos, el dirigenteblanquiazul, en una gira por Baja California, ofreció promover reformas a los códigos penales estatales, para que provean a las mujeres de tratamiento médico integral y para que se incluyan disposiciones que eviten el encarcelamiento a causa de abortos. El punto de contraste inevitable de tal ofrecimiento es la postura tradicional de ese partido de criminalizar a las mujeres que deciden interrumpir sus embarazos. Hace apenas unos días la dirigencia panista celebraba el rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a declarar inconstitucionales las legislaciones antiabortistas de Baja California y San Luis Potosí, pese a que éstas representan regresiones autoritarias y oscurantistas que atropellan el derecho de las mujeres al control sobre su cuerpo, su fecundidad y su maternidad.
Con tal antecedente, el planteamiento del dirigente del PAN pone en perspectiva una contradicción que resulta difícilmente explicable si no es como consecuencia de un pragmatismo electorero, un fallido intento por hacer compatibles las posturas ultraconservadoras de ese partido con un pretendido respeto a los derechos de la población femenina en México.
De su lado, en un encuentro con empresarios de Jalisco, el jefe de Gobierno del Distrito Federal planteó la posibilidad de crear, para 2012,  un gobierno de coalición, un gabinete de coalición y programas de coalición. Las coaliciones partidistas no son en sí mismas negativas e incluso pueden resultar deseables siempre que sus integrantes enarbolen posturas programáticas y proyectos comunes, y respondan a un interés genuino por la población. En el caso del México contemporáneo, en cambio, resulta inevitable preguntarse sobre qué base podrá gobernar un gobierno de ese tipo, en que se conjuguen intereses y plataformas tan disímbolos y hasta antagónicos como los que formalmente existen entre las fuerzas partidistas de izquierda y de derecha.
Ambos pronunciamientos son sintomáticos de un desvanecimiento de las definiciones y los límites ideológicos y programáticos de las distintas expresiones partidistas en el país. En la lógica de la disputa por el centro político, y de cara a los comicios presidenciales de 2012, da la impresión de que lo menos importante para la mayoría de los participantes es, justamente, aquello que da sentido a la política partidista: la promoción de proyectos de país diferenciados, definidos ideológica y conceptualmente; el sometimiento de éstos al escrutinio público y la obtención, a partir de ahí, de las simpatías del electorado y, en consecuencia, de sus sufragios.
Llevada al extremo, esta mezcolanza de posturas e idearios que son por principio incompatibles tiene el efecto de borrar, o al menos hacer imperceptible a ojos de la opinión pública, las diferencias y la identidad de las izquierdas y las derechas. En nuestro país, por añadidura, tal tendencia es preocupante, sobre todo cuando lo que se necesita, justamente, es la existencia de alternativas claras y definidas al proyecto económico, político e ideológico que han enarbolado las presidencias del último cuarto de siglo, emanadas tanto del PRI como del PAN.
Cabe esperar, en suma, que todos los involucrados reflexionen en torno a estos asuntos.